Seguridad y Defensa en tiempos del Bicentenario. Visiones desde Argentina y Chile (2025)

Related papers

Si quieres la paz, prepárate para…qué? Notas sobre la agenda de Seguridad Internacional actual

Mariano C Bartolome

Bartolomé, Mariano (comp.): Seguridad y Defensa en tiempos del Bicentenario. Visiones desde Argentina y Chile,, 2010

Se ha dicho que el tablero internacional de los albores del siglo XXI está asentado sobre placas tectónicas extremadamente inestables. En el marco de esta situación inestable y dinámica, signada por la incertidumbre y generadora de confusión, se multiplican y crecen las amenazas a la seguridad de los Estados, las sociedades que los conforman y los individuos que las integran. De esta manera la Seguridad Internacional se posiciona en los lugares prioritarios de la agenda de los mandatarios contemporáneos. Frente a este panorama, una revisión de los contenidos y límites del subsistema de Seguridad Internacional constituye un prerrequisito fundamental para lograr una efectiva y eficaz acción de gobierno. Ese el objetivo del presente trabajo, que se inscribe en una línea de investigación iniciada hace unos años y se estructura en tres partes básicas: la presente Introducción; un Desarrollo en el cual se describirá la agenda de Seguridad Internacional actual y sus cuestiones más relevantes; y por último unas Conclusiones que tendrán particularmente en cuenta el estado de las relaciones argentino-chilenas y sus perspectivas.

View PDFchevron_right

Consideraciones acerca de la política de defensa Argentina en la actualidad

Mariano Ignacio Millán

Resumen Durante los últimos años, las cuestiones relativas a la política de defensa nacional tuvieron un lugar creciente en los discursos gubernamentales de Argentina. En este sentido, la agenda de las relaciones internacionales del país incluyó nuevamente la disputa con Gran Bretaña por la soberanía de las Islas Malvinas, el papel de UNASUR y de Brasil en la defensa regional, la protección de los recursos estratégicos del país, las bases de potencias extranjeras como EEUU y China dentro del territorio nacional, el debate sobre los actores y las formas de combatir el narcotráfico y, naturalmente, el rol de las fuerzas armadas en un Estado democrático integrado al orden internacional. En esta ponencia, nuestra intención es analizar la política de defensa del Estado argentino en relación a estas problemáticas, en el marco de los temas más amplios de la defensa regional y su vínculo con las potencias mundiales, tanto los EEUU, como China y Rusia, así como también con Brasil. En tal sen...

View PDFchevron_right

Narcotráfico en la República Argentina : Riesgos para la gobernanza y la gobernabilidad

Ricardo Torres Medrano

2015

La guerra no es sino un acto específicamente político que tiene una consecuencia ineluctable de actividad u orden castrense (o militar); y lo militar no ‘hace’ la guerra, sino que intenta concluir o ultimar con ella, adviniendo la consecuente paz. ¿Cuándo el político (líder estadista) decide la guerra justa si no cuando causas, razones o motivos graves atentan contra la seguridad, independencia, soberanía y bienestar de los países o naciones que se encuentran en las inminencias de las catastróficas cercanías de disolución física y espiritual? Por eso, además de todo cuanto adhiero a las inquietudes y reflexiones de este loable trabajo del autor, preferiría reemplazar el vocablo ‘lucha’ por el imprescindible ‘guerra’ (como por allí lo utiliza en el otro trabajo sobre el “Sistema de Defensa Argentino”), teniendo en cuanta la inmensa gravedad que el ‘narcotráfico’ (‘crimen organizado’, como bien lo califica el autor), no es un adversario común, sino un auténtico enemigo de la patria. S...

View PDFchevron_right

Chile-Perú: imágenes y representaciones geopolíticas a lo largo de la relación bilateral

Lester Cabrera Toledo

View PDFchevron_right

La Seguridad Internacional contemporánea: contenidos temáticos, agenda y efectos de su ampliación

Mariano C Bartolome

Relaciones Internacionales , 2018

Resumen: El campo de la Seguridad Internacional goza de indudable vigencia, debido a la importancia que adquieren las cuestiones de seguridad en los análisis sobre la situación actual y las perspectivas del tablero global. Sin embargo, no existe consenso sobre sus límites temáticos: una primera postura opina que no hubo cambios de relevancia entre la época del conflicto Este-Oeste y el presente, mientras un segundo punto de vista entien-de que este campo ha incorporado más cuestiones de interés, con mayor heterogeneidad y complejidad) Este panorama nos ha llevado a establecer como objetivo principal del presente trabajo, la identificación de los rasgos preponderantes de la Seguridad Internacional contemporánea, su impacto en términos de agenda y algunos efectos de importancia que genera esta nueva situación.

View PDFchevron_right

Algunas aproximaciones a la agenda de la Seguridad Internacional contemporánea y la influencia teórica en sus contenidos

Mariano C Bartolome

Revista Política y Estrategia, 2016

La Seguridad Internacional es un campo específico de las Relaciones Internacionales que en la actualidad muestra una sólida vigencia, aunque sus perfiles y límites son objeto de debate académico. En este debate confrontan visiones ortodoxas, fuertemente apegadas a los modelos que emergieron a mediados del siglo XVII con la llamada Paz de Westfalia, con otras más flexibles surgidas en las últimas cuatro décadas. Las primeras abordan al tablero mundial en clave únicamente estatal, observando vinculaciones interestatales con claro predominio del poder militar; las segundas, alegando un mayor respaldo empírico, admiten diversos tipos de actores, dinámicas y temas. Con ese contexto, los objetivos del presente trabajo consisten en describir algunos de los aspectos más representativos del mencionado contrapunto entre las visiones clásicas y las lecturas heterodoxas que no se ciñen a los esquemas westfalianos, como así también repasar algunas aristas de la agenda contemporánea de la Seguridad Internacional, indicando el sustento teórico de los heterogéneos contenidos que ha venido incorporando en los últimos tiempos.

View PDFchevron_right

Geopolitica y estrategia suramericana (1)

Ana Luz Guerrero

View PDFchevron_right

La Seguridad Internacional contemporá- nea: contenidos temáticos, agenda y efectos de su ampliación 1

Relaciones Internacionales, Mariano C Bartolome

El campo de la Seguridad Internacional goza de indudable vigencia, debido a la importancia que adquieren las cuestiones de seguridad en los análisis sobre la situación actual y las perspectivas del tablero global. Sin embargo, no existe consenso sobre sus límites temáticos: una primera postura opina que no hubo cambios de relevancia entre la época del conflicto Este-Oeste y el presente, mientras un segundo punto de vista entien-de que este campo ha incorporado más cuestiones de interés, con mayor heterogenei-dad y complejidad) Este panorama nos ha llevado a establecer como objetivo principal del presente trabajo, la identificación de los rasgos preponderantes de la Seguridad In-ternacional contemporánea, su impacto en términos de agenda y algunos efectos de importancia que genera esta nueva situación. The International Security field is still undoubtedly valid due to the importance of security issues in the analysis of today's situation and the perspectives of the global board. However, there is no consensus as to its thematic limits: there is a position which believes that there have been no changes of relevance between the Cold War and today, but a second point of view understands that this field has incorporated new issues of interest with greater heterogeneity and complexity. This state of affairs has led us to set ourselves the goal of identifying the main features of the current International Security field, its impact in terms of agenda and some important effects arising from this new situation.

View PDFchevron_right

Democracia y Estado de excepción: Argentina 1983-2008

Santiago Leiras

Democracia y Estado de excepción: Argentina 1983-2008, 2012

Será el objetivo general del presente libro examinar la relación existente entre democracia presidencial y decisionismo político. Asimismo serán objetivos particulares de la obra: 1. Analizar las condiciones de surgimiento de la democracia entre 1982 y 1983. 2. Abordar la experiencia de Raúl Alfonsín (1983-1989), en tanto momento fundante de la instauración democrática, su apogeo y la crisis de su proyecto reformista. 3. Analizar la experiencia de Carlos Menem (1989-1995 y 1995-1999), la “institucionalización” de la emergencia y su proyección más allá de la década menemista. 4. Abordar los años de la experiencia aliancista durante la presidencia de Fernando De La Rúa (1999-2001), entendiendo la crisis del 2001 como expresión del final de una década. 5. Analizar el retorno del peronismo al poder durante las presidencias de Eduardo Duhalde (2002-2003), Néstor y Cristina Kirchner (2003-2008). 6. Llevar a cabo un balance que permita detectar patrones de cambio y/o continuidad en el funcionamiento de la democracia argentina entre 1983 y 2008.

View PDFchevron_right

La política exterior y del política de defensa en la región latinoamericana. Cristián Garay y Paz Milet Escenarios Actuales La Política Exterior y la Política de Defensa en América Latina Ejército de Chile

Cristian Garay

Escenarios Actuales, 2009

Se realiza el examen de las políticas exteriores y de defensa en la región latinoamericana, haciendose presente que Chile acentuaba la matriz neoliberal que empezaba a ser cuestionada. El balance se realiza tanto desde la magnitud de los medios y recursos como de las uideas fundamentales acerca del comportamiento de los Estados.

View PDFchevron_right

Seguridad y Defensa en tiempos del Bicentenario. Visiones desde Argentina y Chile (2025)

References

Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Gregorio Kreiger

Last Updated:

Views: 5633

Rating: 4.7 / 5 (77 voted)

Reviews: 92% of readers found this page helpful

Author information

Name: Gregorio Kreiger

Birthday: 1994-12-18

Address: 89212 Tracey Ramp, Sunside, MT 08453-0951

Phone: +9014805370218

Job: Customer Designer

Hobby: Mountain biking, Orienteering, Hiking, Sewing, Backpacking, Mushroom hunting, Backpacking

Introduction: My name is Gregorio Kreiger, I am a tender, brainy, enthusiastic, combative, agreeable, gentle, gentle person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.